EL TEMA PROMETE SER,POR SU
RITMO PEGAJOSO Y SU SABOR,UNO
DE LOS TOPS HITS DEL VERANO EN
ESTADOS UNIDOS,EL CARIBE Y
LATINOAMÉRICA Y ESTARÁ
DISPONIBLE A PARTIR DE HOY EN
TODAS LAS PLATAFORMAS
DIGITALES AL IGUAL QUE EL
VIDEOCLIP QUE LO ACOMPAÑA
“CUANTO VALE” CONSÍGUELO AQUÍA TRAVÉS DE MR.305 RECORDS |
MIAMI, FL. (18 de junio de 2021)—Lenier, denominado como “El Poeta de la Música Urbana”, el primer artista y compositor cubano bajo el sello del codiciado Mr. 305 Records del ganador del Grammy y estrella internacional, Pitbull, se consagra en la industria de la música, con el lanzamiento este viernes 18 de junio de su nuevo sencillo, titulado “Cuánto Vale”, en colaboración con el artista internacional, Yandel, con la más profunda propuesta musical jamás escuchada, con el estilo único, romántico y sensual de este joven quien ha logrado la hazaña de estar en el puesto número 1 en 4 listas de los Billboard con algunos de sus temas virales en las diferentes plataformas musicales. “Cuánto Vale” con su poderosa voz y poética letra, es una propuesta de amor dedicada a la persona que más quieres tener en tu vida, cuanto vale para que seas el amor de mi vida, sostiene la lírica del sencillo que reúne a dos de los máximos exponentes del género Tropical, Urbano, Lenier y Yandel, representando a Cuba y Puerto Rico. Los analistas y críticos consideran que “muy pronto este nuevo tema del increíble Lenier junto a Yandel, estará colocado en los primeros puestos de venta en el mercado y entre los más escuchados por sus millones de seguidores, no solo por la calidad de su producción, sino además por el contenido de su lírica tierna al ritmo del género tropical urbano que interpretan de manera poética ambos artistas. El artista nacido en Cuba, quien oficialmente forma parte del sello inigualable y codiciado de Pitbull, la disquera Mr. 305 Records, reafirmando con ello, no solo la calidad interpretativa, sino la disciplina que lo ha llevado a la cima dijo sentirse “sumamente agradecido no solo del popular Pitbull y su empresa, sino además de todo el equipo de trabajo, la prensa nacional e internacional y de sus millones de seguidores que le han colocado en un sitial preferencial en la gran industria.” “Esta gran producción sale de lo más profundo de mi alma a manera de agradecimiento a Dios primero y luego a todos ustedes, a Yandel, mi equipo de trabajo,mi productor Mauro, que ha sido un gran soporte para esta carrera, que este año 2021 en medio de una pandemia hemos logrado consolidar juntos de la mano. Agradecido con Yandel por apostar en este hit musical “Cuanto Vale”, según afirmó el joven artista cubano, un poeta del género urbano. “Cuanto Vale”, la carta de amor jamás narrada en una canción, llega en el momento ideal en medio de una de las peores pandemias de la historia y para la industria artística, donde no solo la población demanda amor a caudales, sino que pone de manifiesto esa vena romántica al estilo sensual y romántico, característico de Lenier Mesa, joven y popular artista del momento junto al ícono del genero urbano, Yandel «La Leyenda». Con la salida este viernes del nuevo sencillo, titulado “Cuanto Vale”, Lenier cumple expectativas este año, cuando sin conocer sobre lo que revelaría el futuro, no solo firmó con el sello disquero de Mr. 305 Pitbull, quien ha sido un soporte para su desarrollo artístico, sino además prometió poder trabajar para su familia y su esposa cada día y que nada les falté, haciendo hincapié en que música, sería lo que marcaría el 2021 en su vida.” Entre los éxitos de Lenier, figuran entre otros, además de haber logrado la hazaña de ser primer compositor y artista cubano bajo el sello del Mr. 305 Pitbull, uno de sus destacados sencillos, «Me Quedaré Contigo» con Pitbull, Ne-Yo y El Micha que estuvo en el #1 en 4 listas de Billboard, y «Como Te Pago», el nuevo himno del «Día de la Madre» con más de 20 millones de reproducciones en YouTube y millones de videos en TikTok, ha sido considerado como una voz similar a grandes estrellas musicales.
|
LENIER, EL POETA DE LA MÚSICA URBANA
Compositor, músico, son solo dos de las múltiples habilidades musicales de Lenier, uno de los artistas cubanos más populares y virtuosos, exponente de una sonoridad pop y urbana de fuerte vibración.
Álvaro Lenier Mesa nació en Güines, al sur de La Habana, Cuba y a las orillas del río Mayabeque. Siempre dice haber sentido el arte, y la música más específicamente, en su cuerpo, aunque nunca recibió formación académica al respecto.
Cuando Lenier tenía 9 o 10 años, no recuerda con exactitud, formó parte de una cátedra de Música Campesina que Alexis Díaz Pimienta conformó en el Instituto Superior de Arte en Cuba. Junto a un selecto grupo de solo 10 niños de toda Cuba, Alvarito, como le decían por aquellos tiempos, lograría destacar e incluso a los 15 años se fue a Miami, pero aún en Estados Unidos siguió metido dentro de los géneros de la música tradicional cubana; incluso formó parte del programa de televisión Clave Guajira emitido en varios canales de Estados Unidos. En total fueron alrededor de 10 años de su vida dedicados a la música campesina.
Lenier tiene un conocimiento básico con la guitarra y desde temprana edad estuvo muy interesado en los instrumentos. La música campesina lo ayudó a escribir sus propias canciones fácilmente. Como el improvisaba eso se le hizo más fácil para escribirle incluso a otros artistas. Lenier comenta que ha conocido de música en los estudios de grabación, escuchando a otros artistas. Observando y preguntando él mismo aprendió a grabar y ahora, incluso, hace las maquetas de sus propios temas. Lenier Mesa apuesta por cantarle al amor y no tiene miedo a expresar sus sentimientos más ocultos en público.
Lenier emigró a Estados Unidos con 15 años junto a su padre y cuando llegó a Miami comenzó a incursionar en el género urbano, ya que la música campesina no tenía mucho público.
El joven tuvo que trabajar como barbero para salir adelante y colaboró con muchas estaciones de radio en Colombia, lugar donde tuvo la oportunidad de grabar su primer disco.
Después de sus años de trabajo como repentista, conocimos a Lenier como corista de Jacob Forever. Quizás en el mejor momento de la carrera del artista, Lenier lo acompañó por el mundo y vivió el éxito de temas como “El malecón”. Luego empezó a componer algunos de sus próximos hits, como “La protagonista”, que Jacob pegaría junto al salsero Víctor Manuelle, más tarde llegaron los featurings como “Qué nochecita”, hasta que Lenier lanzó definitivamente su carrera como solista.
Otro de los artistas que Lenier tiene muy de cerca en su carrera, es el productor musical Emilio Estefan, quien ha llegado a declarar que el güinero es uno de sus artistas favoritos. También Lenier cuenta con el apoyo del artista Pitbull, quien lo ha ayudado inmensamente en sus proyectos musicales. Durante los Latin American Music Awards (Latin AMAS) estrenó el sencillo “Me Quedaré Contigo Remix” en colaboración con Pitbull, El Micha, Neyo ante un público internacional, el cual llegó a los primeros lugares de las carteleras radiales y de Billboard por su gran aceptación. El tema fue nominado a los PREMIOS TU MÚSICA URBANO en Puerto Rico, como mejor colaboración del año.
Entre los grandes éxitos de Lenier, figuran temas como “Mi Corazón”, “Por tu Amor”, “Yo tengo una Guitarra que no suena”, “Una Mujer como Tu”, “Que Nochecita”, “La Buena y El Malo”, “Ya es muy tarde”, “La Nochecita”, “Me Quedaré Contigo”, “Te Toque sin Querer”, “Si Tu No la Llevas”, “Quiereme”, “El Beso”, “Me Extrañaras”, “Pobre Corazon”, “Malos”, “Dejame”, “Me Quedaré Contigo Remix”, «No Volvere», «Un Monton de Estrellas», «Como Te Pago», entre otros.
Las colaboraciones con Lenier son parte importante de su catálogo musical. Lenier ha colaborado con artistas como Pitbull, Neyo, Tito el Bambino, Yandel, Chacal, El Micha, Vin Diesel, El Alfa, Farruko, Christian Daniel, entre otros.
A lo largo de su carrera ha obtenido diversas nominaciones y premios internacionales. Así también sus composiciones han sido reconocidas con varios reconocimientos importantes.